T06E34 – Final de temporada y resumen

Tal día como hoy, el 27 de mayo de 2001, debutó con el primer equipo D. Fernando Torrez Sanz, con tan sólo 17 años, ante el CD Leganés sustituyendo a Luque. Comenzó así una trayectoria de leyenda que le llevó a vestir la rojiblanca en 404 partidos oficiales, conquistando en todos esos años con el Atleti un campeonato de segunda división y una Europa League, además, logró con el Chelsea una FA Cup, una Europa League y una Champions y, con la Selección Española 2 Copas de Europa y un Mundial. Actualmente es el entrenador de Atleti B en 1ª RFEF, que ha terminado en su primera temporada como técnico en 7º lugar a 4 puntos del playoff de ascenso. En el campeonato nacional de Liga, el pasado domingo, el Atleti cerró la temporada en Montilivi con una goleada por 0-4 frente al Girona, con hattrick de Sorloth y otro gol de Lenglet. El Atleti termina en 3ª posición con 76 puntos, con 22 victorias, 10 empates y 6 derrotas, con 68 goles anotados por 30 encajados.
Lo más destacable es que Jan Oblak logró su sexto título de Zamora de la liga, lo cual le coloca como el primer portero de la Hª que lo logra. Enhorabuena, Jan. El siguiente partido que disputará el Atleti será el próximo día 15 de junio, domingo, a las 21:00 (hora española) frente al PSG, en el debut en el Mundial de Clubs de la FIFA, en el Estadio Rose Bowl, en Pasadena (EE.UU.). Se podrá ver en directo a través de DAZN. Disfruten del programa. 

Aplasta Arteche Podcast

Escucha Aplasta Arteche

La verdad es que esto lo hacemos sin (mucho) ánimo de lucro, por el placer de juntarnos con los nuestros y por eso nos hace tanta ilusión ver cómo volvéis cada semana.

De todos modos os agradecemos que os suscribáis para ayudarnos con los gastos de alojamiento, la web y los analgésicos para después de las tertulias.

Gracias, queridos. Sois muy grandes.

AYÚDANOS A SUFRAGAR LOS COSTES DEL PROGRAMA

Entradas recientes

  • T06E34 – Final de temporada y resumen

    Tal día como hoy, el 27 de mayo de 2001, debutó con el primer equipo D. Fernando Torrez Sanz, con tan sólo 17 años, ante el CD Leganés sustituyendo a Luque. Comenzó así una trayectoria de leyenda que le llevó a vestir la rojiblanca en 404 partidos oficiales, conquistando en todos esos años con el Atleti un campeonato de segunda división y una Europa League, además, logró con el Chelsea una FA Cup, una Europa League y una Champions y, con la Selección Española 2 Copas de Europa y un Mundial. Actualmente es el entrenador de Atleti B en 1ª RFEF, que ha terminado en su primera temporada como técnico en 7º lugar a 4 puntos del playoff de ascenso. En el campeonato nacional de Liga, el pasado domingo, el Atleti cerró la temporada en Montilivi con una goleada por 0-4 frente al Girona, con hattrick de Sorloth y otro gol de Lenglet. El Atleti termina en 3ª posición con 76 puntos, con 22 victorias, 10 empates y 6 derrotas, con 68 goles anotados por 30 encajados.
Lo más destacable es que Jan Oblak logró su sexto título de Zamora de la liga, lo cual le coloca como el primer portero de la Hª que lo logra. Enhorabuena, Jan. El siguiente partido que disputará el Atleti será el próximo día 15 de junio, domingo, a las 21:00 (hora española) frente al PSG, en el debut en el Mundial de Clubs de la FIFA, en el Estadio Rose Bowl, en Pasadena (EE.UU.). Se podrá ver en directo a través de DAZN. Disfruten del programa. 

  • T06E33 – El extraño caso del Atleti Dr. Jekyll y Sr. Hyde

    Tal día como hoy, el 20 de mayo de 1973, el Atleti logró su 7º título nacional de Liga al ganar por 3-1 al Deportivo de La Coruña, al cual mandaba a 2ª. Los goles fueron anotados por Luis Aragones (39’), Adelardo (63’) y Gárate (66’), y Prieto (78’) marcó para los visitantes. Esa victoria en el campeonato fue la que nos permitió disputar la temporada siguiente la Copa de Europa, en la que alcanzamos nuestra 1ª final, de infausto recuerdo en el Estadio de Heysel en  Bruselas contra el Bayern de Múnich. En el campeonato nacional de Liga, el pasado jueves en partido disputado en el Sadar a las 19:00, el Atleti volvió a su estado de empanamiento fuera de casa cosechando una derrota por 2-0 frente a Osasuna. El domingo, por contra, en el último partido en casa de la temporada, el Atleti ganó por 4-1 al Betis, despidiendo la afición de manera oficiosa a Ángel Martín Correa Martínez, tras una década en la plantilla, con 1 Liga, 1 Europa League y 1 Supercopa de Europa, además de 1 Mundial y 1 Copa América con su selección, aún no sabemos oficialmente si nos deja el único jugador que ha celebrado un gol desde el banquillo gracias al VAR y quien nos llevó al éxtasis en Valladolid con su gol de puntín, pues hay informaciones contrapuestas. De todos modos, gracias por todo Angelito, siempre te querremos.  El siguiente partido será el próximo domingo día 25 de Mayo, a las 14:00 en Montilivi, para cerrar la Liga contra un Girona que no se juega nada, al igual que el Atleti. Disfruten del programa. 

  • T06E32 – 13 años de Champions consecutivos

    Tal día como hoy, el 13 de mayo de 1923, a las 17:00 se inaugura el Stadium Metropolitano en un amistoso entre el Athletic Club de Madrid y la Real Sociedad ante 25.000 espectadores, con el resultado de 2-1. El primer gol en el nuevo campo fue obra de Monchín Triana.  En el campeonato nacional de Liga, el sábado en partido disputado a las 21:00 en el Estadio Metropolitano, el Atleti logró confirmar su clasificación para la próxima edición de la Champions League por decimotercer año consecutivo, al ganar por 4-0 a la Real Sociedad de San Sebastián El siguiente partido será el próximo jueves, a las 19:00 en el Sadar frente al Club Atlético Osasuna. Disfruten del programa. 

  • T06E31 – Apagón en competitividad

    Tal día como hoy, el 6 de mayo de 2012, los jugadores Luis Amaranto Perea y, el capitán Antonio López, se despiden en el césped del Vicente Calderón tras diez y nueve temporadas, respectivamente. Como jugadores del Atlético de Madrid, ganaron dos veces la Europa League y una vez la Supercopa de Europa. En el campeonato nacional de Liga, el sábado en partido disputado a las 14:00 en el Estadio de Mendizorroza, el Atleti no fue capaz de pasar de un paupérrimo empate a 0 contra el Deportivo Alavés. El siguiente partido será el próximo sábado, a las 21:00 en el Metropolitano frente a la Real Sociedad de San Sebastián, en como ya hemos dicho, un magnífico horario para celebrar el día del niño. Disfruten del programa.

  • T06E30 – Se acabaron las competiciones, o Las Palmas, como prefieran.

    Tal día como hoy, el 22 abril de 1951, el Atlético de Madrid consigue su cuarta Liga tras empatar 1-1 contra el Sevilla FC en Nervión. Ben Barek marca el gol que da el título al Atleti, que consigue su segunda Liga consecutiva con Helenio Herrera en el banquillo, igualando el hito de 2 Ligas consecutivas que había logrado Ricardo Zamora. Además el Atleti aquella temporada logró el doblete, pues ganó la copa Eva Duarte frente al FC Barcelona, al que ganó por 2-0. En el campeonato nacional de Liga, el sábado en partido disputado a las 21:00 en el Estadio de Gran Canaria, el Atleti tiró todas sus opciones al título de Liga, esta vez sí, al perder por 1-0 contra la U.D. Las Palmas. El siguiente partido será el próximo jueves, a las 21:30 en el Metropolitano frente al Rayo Vallecano, tras ese partido, todavía nos quedarán 5 partidos de desesperanza futbolística… Ya son 4 temporadas en blanco, sin que el Atleti haya sido capaz de tocar metal… Disfruten del programa.

  • T06E29 – Para balón disputado, el que tengo aquí colga**

    Tal día como hoy,  el 16 abril de 1969, Germán Adrián Ramón Mono Burgos Maestromey nace en la ciudad del Mar del Plata (Argentina), portero que vistió la rojiblanca durante 3 temporadas (desde la 2001/02 hasta la2003/04) y, posteriormente, mano derecha de Diego Pablo Simeone en el banquillo en el Atlético de Madrid durante 9 temporadas, en una de las mejores etapas de la historia del club. De entre todos los recuerdos que nos han quedado de él, destaca aquel penalti que paró con la cara a Figo en el derbi en la cuadra que supuso un empate a 2 en nuestro retorno a 1ª, pudiéndose decir que sangró por el Atleti. Tampoco podemos dejar de mencionar su icónica imagen saliendo de una alcantarilla en la campaña publicitaria del retorno del infierno. En el campeonato nacional de Liga, el lunes en partido disputado a las 21:00 en el Metropolitano, el Atleti  ganó por 4-1 al colista de la clasificación, el R. Valladolid. Un partido sin historia en que pareció que la lluvia que caía sobre el estadio contagió a los nuestros, pero que en cuanto pisaron un poco el acelerador lograron los 3 puntos para seguir creyendo en que matemáticamente no hay nada decidido. El siguiente partido será el próximo Sábado Santo, a las 21:00 horario peninsular, en el Estadio de Gran Canaria, frente a la U.D.  Las Palmas. Disfruten del programa.

  • T06E28 – El hundimiento y la bocanada de aire

    Tal día como hoy,  el 8 de abril de 1923, el Athletic Club de Madrid disputó su último partido en el campo de O'Donnell contra el equipo checo F.K. Viktoria Žižkov. El partido terminó con resultado de empate a dos (goles de Monchín Triana y Joaquín Ortiz). El estadio había sido inaugurado un 9 de febrero de 1913, siendo el estadio con mayor capacidad de la capital pudiendo albergar hasta 10.000 espectadores, lo que le hizo ser el primer estadio donde se disputó un partido internacional entre España y Portugal en 1915 y, siendo el primero vallado para poder cobrar entrada. Tras 10 años de uso, el Athletic se trasladó al Stadium Metropolitano en régimen de alquiler. En Copa, el miércoles día 2/4, se disputó el partido de vuelta de semifinales de Copa frente al Barça. El Atleti no fue capaz de superar la eliminatoria, perdiendo por 0-1, que cerraba un mes muy negro de resultados con eliminación en Champions, Copa y a 7 puntos de la cabeza de la Liga con el golaverage perdido frente al Barça. Dicha eliminación supuso abrir la caja de los truenos que hizo que las redes se poblaran de aficionados pidiendo la cabeza del entrenador, volviendo al soniquete de ciclo terminado; de varios jugadores del equipo que no están al nivel. Una vez más, mucho ruido y guerras fratricidas con reproches entre ambos bandos, ya muy manidos, como el famoso comodín de “el reparto de carnés de atlético”. Y los 2 de arriba, yéndose de rositas una vez más con el paraguas que tienen en el técnico, olvidándose la mayor parte de la afición que ellos son los responsables de que no se apuntalara la plantilla en el mercado de invierno y de que, aún habiendo fichado jugadores importantes en verano, llevasen 3 temporadas sin gastarse un duro en fichajes. En el campeonato nacional de Liga, el domingo en partido disputado a las 16:15 en Sevilla, en el Sánchez Pizjuán, el Atleti logró una nueva victoria a domicilio por 1-2. Los goles de Julián de penalti y el de Pablo Barrios en jugada personal, hicieron sumar 3 puntos que sirven para recortar ventaja a los 2 de arriba y poner distancia con el 4º clasificado, pues todos ellos se dejaron puntos en sus partidos. El título de Liga está muy complicado, pero aún así, hay que seguir ganando para poder, al menor, asaltar la 2ª posición. Además, el domingo pudimos volver a ver de corto a nuestro capitan, Koke, que cambió totalmente el partido con su incorporación; se celebra enormemente su retorno. El siguiente partido será el próximo lunes Santo, a las 21:00 en el Metropolitano contra el prácticamente descendido R. Valladolid. Disfruten del programa.

  • T06E27 – Hay que salir de copas

    Tal día como hoy,  el 1 de abril de 1953, el Atlético de Madrid venció por 8-1 al Wacker de Viena en el tercer partido del torneo triangular en conmemoración de las Bodas de Oro del club, disputado en el Metropolitano. Dicho torneo lo ganó el Athletic Club de Bilbao, que ya había ganado con antelación al Atlético por 6-3 y al Wacker por 5-3. En el campeonato nacional de Liga, el sábado en partido disputado a las 16:15 en Cornellá, en el RCDE Stadium, el Atleti volvió del parón de selecciones, al menos eso pensábamos, pero parece que no, porque al final el parón se prorrogó con un empate a 1. Seguimos terceros en la clasificación, pero Barça y Madrid se alejan, unos por el gran juego desplegado y, otros, por jugar los partidos con 11 más el de amarillo, que siempre sale a su rescate, haciendo honor a su lema de mugrienta liga Negreira cuando son otros los beneficiados y no les ayudan directamente. El siguiente partido será en el Sánchez Pizjuán, contra el Sevilla el próximo día 6/4 a las 16:15 horas. En Copa, el miércoles día 2, se disputará a las 21:30 horas el partido de vuelta de semifinales de Copa frente al Barça. Como todos saben, el resultado de la ida fue un empate a 4 en el partido que se disputó en Montjuic. Estamos a 90’ ó 120’ minutos de poder disputar una final del Campeonato de España después de 12 años, con lo que tendremos que darlo todo desde la grada y animar a los nuestros para lograrlo. A ver si los del campo también dan el do de pecho y logran la clasificación, porque es el partido más importante del año, después de que los que fueron calificados así acabarán con mal sabor de boca. Disfruten del programa.

  • T06E26 – Semana Azul oscura casi negra

    Tal día como hoy, el 18 de marzo de 1951, el Atlético de Madrid venció en Liga al eterno rival por 4-0, en el Stadium Metropolitano, con goles de Pérez Payá que marcó 2, Carlsson y Tinte. Aquel año, el Atleti levantó su 4º título de Liga bajo el mando de Helenio Herrera, que igualaba la marca de Ricardo Zamora de lograr ganar 2 títulos de Liga consecutivos, al ganar también el campeonato la temporada anterior. En aquella temporada el Atleti destacó por su faceta goleadora, ya que anotó un total de 87 tantos en las 30 jornadas disputadas, gracias a la apodada “Delantera de Cristal” formada por Juncosa, Ben Bareck, Pérez Paya, Carlsson y Escudero, que anotó 71 de los 87 goles anotados. En Champions, el pasado miércoles a las 21:00 en el Metropolitano se disputó el partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final contra el Mal. Se logró empatar la eliminatoria a los 15 segundos de juego, se llegó a la prórroga y se terminó decidiendo mediante tanda de penaltis. Una vez más volvimos a asistir a una nueva situación surrealista, en la cual se anuló el lanzamiento de Julián Alvarez por un doble toque, que habiendo pasado casi una semana desde que se produjo, aún no ha quedado demostrado por ninguna imagen, se contravino lo que establece la norma y, como siempre, nos quedamos con cara de gilipollas ante un robo más. Otro motivo más para añadir a porque somos antimadridistas y, lo peor, es que todavía nos quedará, con suerte, otro partido contra ellos en una posible final de Copa. Lo único bueno, que ahora podremos centrarnos en la Liga, al no tener tanta carga de partidos, teniendo sólo enfrentamientos los fines de semana. En el campeonato nacional de Liga, el domingo en partido disputado a las 21:00 en el Metropolitano, tras el duro golpe del miércoles, el Atleti plantó cara durante 80 minutos, pero terminó perdiendo los 3 puntos al caer por 2-4, ante el Barça. Seguimos en la 3ª posición a 4 puntos de Barça, con un partido menos, y del R.Madrid. El siguiente partido será en Barcelona, contra el RCD Espanyol el próximo día 29/3 a las 16:15 horas. Con esto, nos vamos al parón de selecciones, lo cual nos vendrá bien a los aficionados para descansar, así que no habrá nuevo programa hasta el próximo día 1 de Abril. Disfruten del programa.

  • T06E25 – Lo mejor está por venir

    Tal día como hoy,  el 11 de marzo pero de 2012, Joao Miranda de Souza Filho conseguía su primer gol con el Atleti, en partido disputado en el Calderón contra el Granada en la competición nacional de Liga. Miranda  logró  anotar un total de 8 goles con la rojiblanca, ganando 1 Liga, 1 Europa League, 1 Supercopa de Europa, 1 Supercopa de España y 1 Copa del Rey. Precisamente, esa Copa del Rey se consiguió con un gol de Miranda, en el minuto 98 de la prórroga, el 17/5/2013, a la salida de un córner, que supuso acabar con la maldición de 14 años sin ganar al Mal y que los deseos de su afición se cumplieran, reencontrando un rival más que digno para los derbis. En el campeonato nacional de Liga, el domingo en partido disputado a las 14:00 El Atleti se dejó 3 puntos al caer por 2-1, ante el Getafe en el Coliseo, veremos la importancia de los mismos a final de temporada.  Nos colocamos terceros  a 1 punto del Barça, líder de la Liga con un partido menos, y del R.Madrid. El próximo compromiso liguero será el domingo día 9 de marzo a las 21:00, en el Metropolitano ante el Barça. Otro partidazo en que el estadio tendrá que ser un fortín y el apoyo desde la grada fundamental. En Champions, creo que no hay que recordárselo a nadie, pero el miércoles a las 21:00 en el Metropolitano se disputará el partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final contra el Mal. Ellos parten con la ventaja de 1 gol después del resultado adverso del pasado martes, pero estamos seguros que con nuestro apoyo desde la grada, el equipo revertirá la situación y pasaremos a la siguiente ronda. Disfruten del programa.