Entradas recientes

  • El Yayo enfurecido. Todos los audios del Sr. Mayor

    Intrahistoria de la exclusiva sobre los calentones del presentador de Aplasta Arteche contra colaboradores, oyentes y a favor de los dirigentes del Atleti. El Yayo como nunca lo habías oido. […]

  • T06E16 – Disculpa si te rompí el orto, pero así es el fútbol champagne

    El sábado 21 de diciembre a las 10:21 horas comenzó la estación invernal propiamente dicha, con lo que se puede decir que el partido frente al Barcelona fue el primero del invierno y el último del año 2024. Y así estábamos, invernales cuando comenzó el partido, con unos primeros 15 minutos de partido en que el Barcelona desplegó todas sus virtudes encerrando al Atleti, mientras los nuestros aguantaban y perseguían sombras por la velocidad con la que el rival movía el balón. Pese a ese gran juego del Barça, tan sólo logró anotar 1 gol, con una buena jugada por su parte, pero en la que la defensa contribuyó dejando solo a un Pedri, que, porque no decirlo, contó con fortuna, al encontrar un balón de una ruleta frustrada de Gavi. En la 2ª parte, Casadó devolvió el favor al Atleti, dando una asistencia perfecta a De Paul con un mal despeje, que éste aprovechó para igualar el marcador dando un perfecto pase al fondo de las mallas. A partir de ahí, con la lesión de Giménez, el Atleti cambió al 5-4-1, para como en muchas otras ocasiones de puro Cholismo, hacer una master class de defensa numantina, con un Oblak excelso, como en las grandes ocasiones. Cuando el físico de los culés bajó, el Atleti presionando la salida del balón tuvo una clarísima en una recuperación de Julián, que dejó franco a Pablo Barrios y que Iñaki Peña desbarató. Fue el aviso de que no se podía dar por muerto al equipo y todavía la iba a tener. Y vamos que la tuvo, tras salir airoso de los últimos arreones del Barça capitaneados por Pedri y Dani Olmo, en el minuto 95:30, cuando sólo quedaba medio minuto para el final, Julián recupera un balón en la línea de tres cuartos, abre a la banda a Rodrigo de Paul, que templa la situación, esperando a que Molina le supere entrenado del centro hacia la banda derecha, llegando solo al pico del área; desde ahí, casi en un calco de la última jugada contra el Getafe, pone un balón que pasa entre las piernas de los defensas blaugranas, para que “iceman” Sorloth acomode el pie y todo el cuerpo, realizando un remate cruzado y arriba, que daba el 1-2, ejecutando una contra perfecta que acababa con 19 años de sequía en Barcelona, situaba al Atleti lider en solitario para ir al parón Navideño y casi tocando el título de campeón invernal. Y sí el sábado disfrutamos, espero que sigan haciéndolo durante todo este tiempo y con el programa ¡Feliz Rojiblanca Navidad a todos!

  • T06E15 – De ahora en más, en vez de decir buen día…

    El miércoles en horario vespertino, como mucho frío en el Metropolitano, se lograron los 3 puntos frente al Š. K. Slovan Bratislava. En un partido relativamente sencillo por la entidad del rival, pero en el que se notó el cansancio de los nuestros. Al final 3-1, con golazo de Julián y otros 2 de Griezmann. Lo cual nos sitúa en la clasificación decimoprimeros, a 1 punto del tercero y con posibilidades reales que quedar entre los 8 primeros que nos daría el pase directo a cuartos de final y ahorrarnos 2 partidos en esta larga temporada. Tras obtener los puntos en Champions frente a un rival muy flojito, tocaba recibir en casa al Getafe en el campeonato nacional de Liga. Ese equipo que no ha ganado nunca al Atleti de Simeone, pero que en las dos últimas visitas al Metropolitano obtuvo sendos empates. Es posible que la plantilla del Getafe sea una de las peores de la Liga, pero Bordalas logra obtener el máximo rendimiento posible a sus jugadores, con una gran defensa, rocosidad y usando sus armas de la mejor forma posible. Así fue como un partido que olía a empate a cero, logró romperse con la incorporación de suplentes que mejoraron al equipo, como fue Molina con un estupendo centro y el perfecto remate de Sørloth con su cabeza al fondo de las mallas. 3 puntos que hacen encumbrarnos en lo más alto de la clasificación con un partido menos que el otro colíder, el Barça, contra el que jugaremos el domingo a las 21, para cerrar el año. Disfruten del programa.

  • T06E14 – Para remontada….

    Se fue a Cáceres el jueves, previo de puente, a jugar un partido de copa en el que sólo unos pocos valientes acompañaron al equipo, porque el Cacereño intentó hacer su “agosto” con precios desorbitados para las entradas, tratando de recoger cable en el último minuto, que no les valió para nada. El caso es que la unidad B se plantó en el patatal sobre el que se disputaba el encuentro y, con un equipo enfrente, con fútbol de toda la vida, leñero y con fuerza física, lograron adelantarse en el marcador. Finalmente entraron los pesos pesados del Atleti, que volcaron la situación con un Julián echándose el equipo a la espalda y, en cuanto falló el físico del rival, se logró empatar y terminar maquillando el resultado con un 1-3, con goles de Lenglet de cabeza, se lograba asegurar la prórroga; un disparo de De Paul, que rebotó en un defensa, fue el 1-2 en el 92 y, un golazo de Julián en el 96, aseguraron el pase a la ronda de treintaidosavos que será ante el Marbella, en los días previos a Reyes. De vuelta el domingo al Metropolitano, todavía con la huelga de animación en la grada, asistimos al mejor partido de la temporada, por emoción, goles, desastre arbitral y un rival que demostró eficacia contundente. Se adelantó el Atleti, con un golazo de De Paul, que parece querer jugar por fin; luego el Sevilla, logró el empate a la salida de un córner que no debió ser y en el que Julián cometió un estrepitoso fallo en el marcaje. Otros 2 fallos en defensa hicieron que el Sevilla se pusiera 1-3 con el marcador a su favor. Sevilla comenzó a perder tiempo de la forma más obscena posible, pero finalmente Griezmann en 2 ocasiones y Lino con tremendo disparo desde fuera del área, hicieron que en el minuto 94 se hiciera realidad una remontada en la que el equipo y la grada no dejó de creer.  Con ese resultado y los del resto de partidos del fin de semana,  estamos a 3 puntos del Barça, líder con un partido más, y a 1 solo punto del Madrid que es 2º. Que tiemblen ambos, porque no vamos a dejar de competir y dar guerra, aunque parece que hay claras directrices de arriba para que nos lo pongan lo más difícil posible. Disfruten del programa.

  • T06E13 – Viudos del unocerismo

    Tras partidos insufribles en el juego, pero con resultados favorables, llegábamos a Valladolid cargados de ilusión para enfrentarnos al colista de la Liga el último sábado de Noviembre, en el horario habitual de las 21 horas, con ya toda nuestra afición, pues la sanción impuesta por la SAD ya había terminado, pero fueron solo 300 los afortunados que pudieron entrar en la grada visitante.. En lo futbolístico, parece que finalmente las piezas encajan y el Cholo ha dado con la tecla. Ya comentamos la victoria en Champions, pero es que el sábado se volvieron a anotar 5 goles frente al colista de la liga, que demostró sobradamente porque ocupa esa posición en la tabla.  El caso es que llevamos 7 victorias seguidas, 2 grandes partidos y, esa liga que se había tirado en Septiembre y octubre, está más cerca que nunca, porque con los tropiezos del Barça que parecía intratable, está a 2 puntos. Vuelve a haber liga, al estar los 3 clasificados en 2 puntos. Pero lo primero es ver que nos ofrece la unidad B del equipo el próximo jueves en Copa contra el Cacereño y no perder el paso el domingo en casa frente al Sevilla. Disfruten del programa.

  • T06E12 – 700 partidos, a Praga y vámonos.

    Aunque había voces de esperanza por ver una mejoría de juego tras la pausa internacional, la realidad se impuso de nuevo, no jugamos bonito, pero sí efectivos, por eso ante el Alavés, logramos remontar otro partido y alzarnos con la victoria por 2-1 en un partido de sobremesa, con un estadio aún frío por la huelga de animación. Esos 3 puntos, el pinchazo del Barça y los pendientes del Madrid, nos hace colocarnos a 5 puntos del líder en la Liga, quedando aún pendiente la visita a Barcelona para el último partido del año. Hemos pasado de escuchar que se había tirado la liga, la champions, la copa y hasta el trofeo de la galleta en Octubre, a optar nuevamente a todo a base de resultados, concretamente 3 victorias seguidas. El sábado habrá que viajar a Pucela, ya sin sanciones a ver si continúa la racha contra el colista. Confirmación de que estamos compitiendo fue la aplastante victoria en Praga por 0-6 , lo cual nos afianza entre los 24 clasificados para la siguiente ronda de la competición, e incluso entre los 16 que serán cabezas de serie de esa ronda, pues a falta de 3 partidos para la finalización de la fase de liguilla, siendo 2 de ellos ante rivales de los presumiblemente fáciles (Slovan Bratislava y RB Salzburgo) y el campeón de Alemania, Bayer Leverkusen, en casa, se puede lograr terminar entre esos 16 como poco. Disfruten del programa.

  • T06E11 – Aullidos en París y ronquidos en Mallorca

    Tras una victoria cargada de ADN, remontada, coraje y corazón en París, tocaba volver al campeonato nacional de Liga, antes de un nuevo parón por selecciones, menos mal que ya es el último por este año y hasta Marzo no habrá otro. Total, que el domingo se jugó en Mallorca, con una primera parte soporífera para muchos, pero de control para otros. El caso es que en la segunda mitad Giuliano, tras un gran pase de Oblak, logró luchar por un balón que parecía imposible, y entregó en bandeja un gol para Julián, que a la postre, sería el que nos diera la cuarta victoria consecutiva, estando mal en líneas generales.  Ahora, nos vamos a otro parón, pero con mucha mejor situación en Liga, pues estamos a 7 puntos del Barça pendientes de jugar contra ellos y dentro del grupo de 24 equipos que pasarán a la siguiente ronda de Champions.  Descansemos hasta que vuelvan las competiciones el próximo día 23 de Noviembre.

  • T06E10 – FORÇA I ÁNIMS

    Entendemos que no debería haberse celebrado la última jornada de Liga, estando el país de luto tras lo ocurrido en Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y, sobre todo Valencia. Desde aquí queremos mandar nuestro más sentido pésame a todos que han sufrido pérdidas de seres querido y, muchísimo ánimo a toda la población que está intentando recuperar sus vidas tras el desastre que han vivido y siguen viviendo. En cuanto al Atleti, se pasó de ronda en copa frente al Vic con victoria por 0-2 y se ganó el partido de Liga en el Metropolitano contra la UD Las Palmas. El miércoles tocará viajar a París en un nuevo enfrentamiento de Champions League contra el PSG. Disfruten del programa.

  • SORTEO CAMISETA SOLIDARIO

    Como ya hemos explicado en nuestro programa de esta semana, con la intención de ayudar a uno de los proyectos de la Peña L’Alacantí 1903, vamos a sortear 4 camisetas […]

  • T06E09 – Bajo terapia

    Desde el último programa las cosas no han ido a mejor, sino más bien al contrario. Primero una derrota en Champions por 1-3 en nuestra casa contra el Lille, lo cual es un pobre balance, pues se han jugado 3 partidos y sólo se ha ganado 1, pinta la cosa complicada para clasificarnos dentro de los 24 equipos que pasarán a la siguiente fase, pero todavía hay esperanzas en los 5 partidos que restan por disputar. En liga, una nueva derrota, la primera de la temporada, en casa del Betis con un gol tempranero en propia puerta. Lejos de parecer un accidente, se está comenzando a convertir en una tendencia el mal juego desarrollado por el equipo y, sobre todo, la apatía y “sudapollismo” de muchísimos jugadores en el terreno de juego. Es increíble como la ausencia de 3 jugadores puede suponer un caos tan grande en el juego de una plantilla. Lo peor de todo, es que quien tiene que dar un golpe en la mesa para que se produzca un cambio de rumbo, parece superado, abatido y sin ideas. Esto ya no huele a fin de ciclo, huele a espiral autodestructiva en la que se tiran por la borda los logros de 13 temporadas… Ojalá nos equivoquemos, pero tiene mala pinta y parece una repetición de las últimas 2 temporadas. Disfruten del programa.